La Quinta Resort

EL COMPLEJO

VIVIR LA NATURALEZA

El arroyo Piedra Blanca, el monte nativo con sus sonidos y sus aromas, y las Sierras de los Comechingones
que se levantan inmensas, nos abrazan cada día.

Parque Autóctono
La Quinta resort se encuentra enclavada en la base del cerro de Piedra Blanca, y consta de 4 hectáreas de parque, con bosque nativo y diversas especies vegetales y animales del lugar, con gran variedad de pájaros que nos visitan a diario (calandrias, cotorras, zorzales, benteveos, crestudos, monjitas, pepiteros de collar, loros barranqueros, pájaros carpinteros, colibríes, naranjeros, etc.). También suelen ver cuises, iguanas, liebres y zorros, haciendo de cada paseo por el predio una experiencia única. La naturaleza nos abraza y nos comparte sus colores, sonidos y aromas, nos enciende los sentidos y nos enseña de su sabiduría. Pueden recorrer por senderos el área frente a recepción donde se han hallado vestigios de la presencia de los Comechingones que habitaron esta zona hace más de 500 años.

Represa
El sector de frutales recibe el riego proveniente de una represa de 2000 metros cúbicos de agua. La represa se llena con agua proveniente de la montaña, por las acequias de riego. La misma cuenta con flora y fauna acuática, incluyendo mojarras, patos y gansos. Tenemos disponible un botecito a remos para que puedan pasear por la represa (solicitar en recepción).

Área de Frutales
En el predio encontrarán frambuesas, uvas, distintas variedades de duraznos, ciruelos, higueras, limoneros, naranjos, así como diferentes especies aromáticas y medicinales como poleo, burrito, ajenjo, ruda, peperina y romero, entre otros.  Los árboles se riegan por goteo con agua bombeada desde la represa. En la Quinta realizamos un Manejo Integrado de Plagas, intentando convivir en armonía y equilibrio con el ambiente que nos rodea. A su vez, todos los desechos de la cocina, así como de las podas y cortes de pasto, se compostan en el complejo y las ramas se chipean. Estos residuos, luego del proceso de compostaje y ayudados por lombrices, son incorporados como lombricompuesto a los canteros de las cabañas y a los frutales. Los productos se venden al público procesados como dulces y conservas, y también los utilizamos para las ensaladas de frutas, licuados y daikiris que se ofrecen en el bar.

Paseo de los Sentidos
Rodeando el predio encontrarán un sendero de 700 mts con señalética que va indicando los nombres de árboles y las distancias. Por este camino se encenderán sus sentidos gracias a las hermosas vistas a las sierras y la represa, la textura de las plantas al pasar, como el Croton, Duraznillo, Peje y Chañar, y también por los aromas de especies como cedrón, poleo y usillos.

Fogón
En el medio del parque enmarcado por las sierras y los árboles nativos, podrán disfrutar de un fogón al aire libre para escuchar música, tocar la guitarra, charlar con amigos, observar las estrellas y saborear una rica comida, abrigados por el calorcito del fuego (solicitar permiso en recepción, ya que hay algunas restricciones en época de vientos y sequía).

.